El Departamento de Tecnología en el curso 2018-19 lo forman los siguientes profesores:
- D. Francisco Antonio Oñate Aguirre
- D. Roberto Fermín García Mena
- D. Domingo González Orellana.
- D. José Alberto Andra Benítez.
Asignaturas que imparte el profesorado del departamento:
- Tecnología y Digitalización de 2º ESO. Programación Corta.
- Tecnología y Digitalización de 3º de ESO . Programación Corta.
- Tecnología de 4º de ESO . Programación Corta.
- Robótica de 1º de la ESO. Programación Corta.
- Robótica de 2º de la ESO. Programación Corta.
- Robótica de 3º de la ESO. Programación Corta.
- Digitalización de 4º de ESO. Programación Corta.
- Cultura Científica de 4º de la ESO. Programación Corta.
Objetivos:
En la ESO el currículo del área de tecnología tiene como objetivo que el alumnado adquiera una cultura tecnológica global que le permita comprender el mundo artificial que nos rodea, sus características, procesos y su repercusión en el avance de la sociedad.
La educación tecnológica requiere una atención específica a la adquisición de los conocimientos y destrezas necesarios para tomar decisiones sobre el uso de objetos y procesos tecnológicos, resolver problemas relacionados con ellos y, en definitiva, utilizar los distintos materiales, procesos y sistemas tecnológicos para aumentar la capacidad de actuar sobre el medio y mejorar la calidad de vida al manejarse en un entorno tecnológico desde una visión crítica y formada.
PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES
AÑO ACADÉMICO 2024/25
Desde el departamento de Tecnologías hemos diseñado el siguiente plan de recuperación de materias pendientes:
El alumno o alumna aprobará el trimestre de la materia pendiente si aprueba el trimestre del curso en el que está matriculado, pudiéndose poner en las pruebas escritas alguna actividad de recuperación para los alumnos implicados.
Aquellos alumnos que tengan la materia no superadas y no estén matriculados en la asignatura este año, tendrán que realizar un cuadernillo de actividades y presentarse a una prueba escrita en las siguientes fechas (se concretará cuando se aproxime la fecha):
Primer trimestre: última semana de noviembre.
Segundo trimestre: segunda quincena de febrero.
Tercera trimestre: última semana de mayo.
El profesorado del departamento, llevará a cabo un seguimiento del alumnado con materias pendientes intentando motivar al alumnado aun más si cabe.