IES Los Cabezuelos Espacio Cardioprotegido
El IES Los Cabezuelos de Arcos de la Frontera se incorpora al Proyecto de “Centros Educativos Cardioprotegidos de Andalucía” con un DESA y un curso de 6 horas para el profesorado.
El IES Los Cabezuelos de Arcos de la Frontera se erige como el primer Centro Educativo de la localidad en adquirir un DESA y formar al profesorado y Equipo Directivo en Soporte Vital y Uso del Desfibrilador instalado el pasado día 12 de septiembre en dicho Centro.
El pasado día 12 de Septiembre se impartía el curso de formación en Cardioprotección al profesorado y miembros del Equipo Directivo, preparándolos así en una competencia más dentro de su amplio curriculum académico.
Con este dispositivo DESA, o desfibrilador externo semiautomático, el IES Los Cabezuelos de Arcos de la Frontera se suma al listado de Centros Educativos Cardioprotegidos de Andalucía y es el primer Centro Educativo cardioprotegido de la localidad, con capacidad de brindar una atención adecuada a toda aquella persona que pudiese sufrir un paro cardiaco, PCR o Parada Cardiorespiratoria.
El alumnado de este curso de 6 horas ha recibido formación actualizada de acuerdo a las nuevas recomendaciones del Consejo Europeo de RCP 2021, aprendiendo a usar un DEA (Desfibrilador Externo Automático) y estará capacitado con su respectivo diploma para poderlo utilizar en cualquier lugar en que lo tuviese a disposición.
Queremos agradecer el gran esfuerzo a todos miembros del AMPA y Equipo Directivo por su implicación y concienciación de la importancia y la necesidad de equipar el Centro con un equipo de estas características, capacitándolos para poder recibir a alumnos y alumnas con patologías cardíacas como es el caso de este nuevo curso escolar en el que reciben a una alumna con problemas coronarios.
No cabe duda de la importancia de la capacitación de todo el profesorado de este Centro que ante el nuevo curso escolar ya está preparándose y ha sabido estar a la altura para hacer de este Centro el primero de la localidad de Arcos de la Frontera en ofrecer a alumnado, familias, profesorado y viandantes de la zona un CentroCardioprotegido donde brindar seguridad a aquellas personas que en algún momento pudiesen necesitar un desfibrilador.
Asimismo, el Centro ya ha sido dado de alta en la aplicación Ariadna, creada por la Sociedad Española de Cardiología y Cruz Roja para poder geolocalizar todos aquellos desfibriladores instalados a nivel nacional,
Con esta adquisición se ha conseguido la incorporación de este instituto al Proyecto de “Centros Educativos Cardioprotegidos de Andalucía”, llevado a cabo por el enfermero ubriqueño Ángel David Bohórquez, como formador y responsable de la iniciativa de cardioprotección de todos los municipios de la provincia de Cádiz, siendo Ubrique desde donde se expandió esta iniciativa y que se erige como uno de los pueblos de Andalucía que más ha apostado por la cardioprotección e instalación de desfibriladores, con más de 20 DESAS fuera del ámbito sanitario.
Tras la conclusión del curso, se ha podido comprobar que todo el profesorado, ha valorado muy positivamente el curso recibido, y recomendaría a familiares y amistades su actualización en Soporte Vital todos los años, ya que estas situaciones se pueden dar en cualquier momento de nuestras vidas, dentro y fuera del ámbito laboral y docente, tanto en domicilios como playas, piscinas, ríos, etc., para lo cual han aprendido las técnicas y destrezas necesarias de RCP y Soporte Vital, tanto en adultos como en niños y lactantes.
Ahora se erige este Centro de Arcos como puntero en capacitación y cardioprotección y se consagra como referencia en la comarca, convirtiéndose en el Centro que cuenta con la formación más actualizada en relación a recomendaciones del Consejo Europeo de RCP, abril de 2021 y se suma a los muchos otros que en los últimos días se están interesando por incorporarse a dicho proyecto de cardioprotección, que será generalizado con el paso de los meses en la gran mayoría de Centros Educativos de toda la provincia de Cádiz. En breve algunos otros Centros de la localidad se incorporarán a esta iniciativa con la dotación de más equipos a la población, haciendo de nuestros pueblos ciudades cardioprotegidas y contribuyendo a nivel local a aportar su granito de arena a este proyecto.
El curso de formación teórico práctico de seis horas de duración se estructuró en tres horas de teoría y tres horas de prácticas en una mañana e n la que se garantizó el aprendizaje y destreza en el manejo de los desfibriladores. Entre los contenidos del curso se trató la fisiología cardíaca, recuerdo anatómico y fisiológico del aparato circulatorio y respiratorio, la cadena asistencial de supervivencia, epidemiología de la parada cardiorespiratoria, comunicación de datos esenciales al centro de coordinación 061, alteraciones del ritmo cardiaco, fibrilación ventricular, importancia de la desfibrilación precoz, nuevas recomendaciones en resucitación del Consejo Europeo de RCP (actualizado a abril de 2021), Soporte Vital Básico en adulto, niños y lactantes, reanimación cardiopulmonar básica con uno o dos intervinientes, posición lateral de seguridad, desobstrucción de la vía aérea, práctica desfibrilación externa semiautomática (DESA): adultos, niños y lactantes y generalidades, concepto y descripción de un DESA.
Recordemos que cuando sucede una parada cardiaca no hay tiempo que perder. La posibilidad de supervivencia de la persona se reduce en un 10% cada minuto que pasa sin recibir atención. Si una ambulancia tarda más de 5 minutos es por tanto muy recomendable que se disponga de un equipo de última generación que pueda desfibrilar y ayudar a salvar la vida de la persona.
Una forma de conseguir la financiación necesaria para dotar de desfibrilador a los Centros Educativos es la iniciativa de PULSERAS SOLIDARIAS, de la empresa malagueña MEDUBA, con lo que se sufragan todos los gastos del proyecto que incluye DESA: vitrina, carteles, pegatinas, alta en la Junta de Andalucía y curso de formación para profesorado y familias del AMPA.